Los equipos de aire acondicionado y bomba de calor sin unidad exterior son sistemas de climatización que ofrecen una solución compacta y estética para controlar la temperatura en interiores.

A continuación, te cuento todo lo que sé sobre ellos:
AIRE ACONDICIONADO Y BOMBA DE CALOR SIN UNIDAD EXTERIOR
Contenido
CARACTERÍSTICAS GENERALES
-Funcionamiento:
Estos equipos son mono-bloque, es decir, no tienen una unidad exterior separada.
Toda la maquinaria y los componentes están integrados en una sola unidad que se instala en el interior del espacio a climatizar.
Funcionan mediante el ciclo de refrigeración y el ciclo de bomba de calor, utilizando un refrigerante que absorbe y libera calor en diferentes etapas del proceso.

- Tecnología Inverter: Los modelos modernos de este tipo suelen estar equipados con tecnología Inverter, lo que significa que el compresor ajusta su velocidad de funcionamiento según la demanda de refrigeración o calefacción, optimizando el consumo energético.
- Circuito de refrigeración cerrado: Aunque el sistema no tiene una unidad exterior, sigue utilizando un circuito de refrigeración cerrado, como los sistemas convencionales. Las unidades interiores realizan tanto la refrigeración como la calefacción, pero el calor extraído o generado es canalizado dentro de la propia unidad. En algunos casos, la unidad interna puede estar conectada a un intercambiador de calor de mayor capacidad que gestiona el intercambio de temperatura de manera más eficiente.
- Distribución interna: Algunas versiones de estos equipos incluyen varios elementos integrados dentro de la unidad interior, como el intercambiador de calor, el compresor y el ventilador, lo que les permite funcionar sin la necesidad de una unidad exterior.
- Uso de sistemas avanzados de circulación de aire: Muchos de estos sistemas incorporan ventiladores internos potentes y tecnologías de distribución del aire de alta eficiencia, de modo que el aire refrigerado o caliente se puede distribuir eficazmente a lo largo de la habitación o espacio cerrado.
- Sistemas híbridos: Algunas versiones avanzadas pueden funcionar como un sistema híbrido, en el que la unidad interna contiene un mecanismo que permite usar el aire acondicionado en modo frío y también en modo bomba de calor, para proporcionar calefacción cuando sea necesario.
-Diseño:

Tienen un diseño compacto y elegante, lo que los hace ideales para instalarse en espacios donde no se desea una unidad exterior visible.
Pueden ser de diferentes tipos, como los de ventana, los portátiles o los de pared, aunque estos últimos son los más comunes en el contexto de bomba de calor sin unidad exterior.
-Capacidad:
La capacidad de estos equipos varía según el modelo y la marca.
Pueden ser adecuados tanto para habitaciones pequeñas como para espacios más grandes, aunque suelen ser más limitados en comparación con los sistemas de aire acondicionado convencionales con unidad exterior, especialmente en términos de potencia de calefacción en condiciones de baja temperatura exterior.
No suelen pasar de los 3500w.
VENTAJAS
–Estética:

La principal ventaja es la ausencia de una unidad exterior, lo que mejora el aspecto estético del exterior del edificio y evita problemas de ruido en el exterior.
– Instalación sencilla:
La instalación suele ser más fácil y rápida en comparación con los sistemas con unidad exterior, ya que no es necesario realizar perforaciones en el exterior ni instalar tuberías largas entre la unidad interior y la exterior.

-Economía:
Pueden ser una opción más económica en términos de coste de instalación, ya que no se requieren tantos materiales y mano de obra para la instalación de una unidad exterior.
Es necesario destacar que el precio es sensiblemente superior a un equipo split, aunque sea de gama alta.
-Funcionalidad:
Ofrecen la posibilidad de enfriar y calentar el ambiente, lo que los convierte en una solución todo en uno para el control de la temperatura en interiores.
DESVENTAJAS
-Eficiencia:
En general, suelen tener una eficiencia energética menor en comparación con los sistemas con unidad exterior, especialmente en condiciones extremas de temperatura exterior.
Esto puede resultar en un mayor consumo de energía y costes de funcionamiento.
-Potencia limitada:
La capacidad de calefacción y refrigeración puede ser más limitada, por lo que pueden no ser adecuados para espacios muy grandes o con una gran demanda de climatización.
-Ruido:

Aunque no tienen una unidad exterior, la unidad interior puede generar un cierto nivel de ruido durante su funcionamiento, lo que puede ser molesto en algunos entornos.
-Mantenimiento:
El mantenimiento puede ser más complicado, ya que todos los componentes están integrados en una sola unidad y puede ser más difícil acceder a ellos para realizar tareas de limpieza y reparación.
TIPOS DE EQUIPOS
-Aire acondicionado de ventana:
Se instalan en una ventana y son ideales para habitaciones pequeñas. Tienen la ventaja de no ocupar espacio en el interior del hogar, pero su capacidad es limitada y pueden ser menos eficientes en términos energéticos.
-Aire acondicionado portátil:
Son equipos móviles que se pueden mover de una habitación a otra. Funcionan mediante un tubo de evacuación que se conecta a una ventana para expulsar el aire caliente.
Son convenientes para su uso temporal o en espacios donde no se puede instalar un sistema fijo, pero su eficiencia es generalmente baja y pueden ser ruidosos.
-Aire acondicionado de pared:

Son los más comunes en el contexto de bomba de calor sin unidad exterior. Se instalan en una pared y ofrecen una solución más permanente y estética.
Tienen una capacidad y eficiencia mayores en comparación con los otros tipos de equipos sin unidad exterior, pero aún pueden ser menos eficientes que los sistemas con unidad exterior.
CONSIDERACIONES PARA LA COMPRA
-Capacidad:
Es importante elegir un equipo con una capacidad adecuada para el tamaño del espacio que se desea climatizar.
Se debe tener en cuenta tanto la capacidad de refrigeración como la de calefacción, especialmente si se va a utilizar como bomba de calor.
-Eficiencia energética:
Aunque los equipos sin unidad exterior pueden ser menos eficientes en general, es recomendable elegir un modelo con una buena clasificación energética para reducir el consumo de energía y los costes de funcionamiento.
-Marca y garantía:
Se debe optar por marcas conocidas y de confianza, que ofrezcan una buena garantía y un buen servicio postventa.
Esto asegura una mayor durabilidad y fiabilidad del equipo.
-Ruido:

Una vez que se han hecho las perforaciones para pasar los tubos de aire, el ruido exterior es prácticamente inexistente.
Si se va a instalar en un entorno donde el ruido puede ser un problema, es importante elegir un modelo con un nivel de ruido bajo durante su funcionamiento.
-Funciones adicionales:
Algunos equipos pueden ofrecer funciones adicionales, como la purificación del aire, el control de humedad, la programación horaria, etc.
Estas funciones pueden ser útiles según las necesidades específicas del usuario.
En resumen, los equipos de aire acondicionado y bomba de calor sin unidad exterior son una opción interesante para quienes buscan una solución estética y sencilla de instalar para el control de la temperatura en interiores.
Sin embargo, es importante tener en cuenta sus limitaciones en términos de eficiencia y capacidad, y elegir un modelo adecuado según las necesidades y el espacio a climatizar.
REFLEXIÓN
Si has llegado hasta aquí fantástico, ahora voy a contarte lo más interesante.
Todo lo anterior lo puedes ignorar porque no sirve para mucho.
Mi experiencia me dice que después de doce años llevando la gestión de más de 20 equipos de este tipo, las cosas no son tan fantásticas.
– El ruido interior es un poco más molesto de lo que parece, aunque ahora con los equipos inverter este tema mejora mucho, en una habitación un equipo de estos funcionando a toda potencia, no hay quien lo aguante.
En cualquier otro sitio es aceptable.
Colocados en la parte alta de una pared solo funcionan bien en verano para aire acondicionado, en bomba de calor no es lo más recomendable.
Para funcionamiento en bomba de calor lo mejor es colocarlos en el suelo.
Si la temperatura exterior baja de -5 grados C. la perfección en el desagüe tiene que ser absoluta, de lo contrario no ganas para intervenciones del servicio técnico, o sea yo, me forro.
Otra cosa muy importante, los huecos para los tubos de aire tienen que ser como dice el fabricante o mayores, de cualquier otra forma, yo me forro.
La instalación la puedes hacer tu mismo no es necesaria la intervención de un frigorista, pero atención, cumple a la perfección lo que te indica el fabricante o yo me forro.
Lo ideal sería hacer los agujeros con una corona de unos 20 cm y el trabajo es súper fácil para instalar un equipo de estos.
Esto ha sido todo por hoy, disfruta de la vida.