R448A, el refrigerante repetido.
El R448A es un refrigerante que considero que está repetido, bueno, tal vez se al revés, igual es otro el que se repite.
El otro día me puse a calcular un capilar para R448A y tuve algunos problemas.
Después de un rato me di cuenta de que algunos de los programas de calculo de capilares evitaban poner el R448A.
Cuando me puse a investigar note algo sospechoso, con el R448A me daba error pero, había otro con el que no me daba, el cual, es prácticamente igual al R448A.
Vamos a ver sus características principales

REFRIGERANTE R448A
Contenido
1● Temperatura de auto ignición : No es inflamable
2● Grupo de seguridad : A1
3● Densidad nominal : 3’65 kg/m³ – 0’228 lb/ft3
4● Deslizamiento nominal : 6’17º C
5● Temperatura de ebullición a 0 grados C: –46’12º C
6● Tipo de aceite : Polyolester (aceite sintético)
7● Nombre químico : SOLSTICE N40
8● Composición química : R32/R125/R1234YF/1234ZE/R134A—(26/26/21/7/20)
9● PCA = 1387 (poder de calentamiento global)
10● PAO = 0 ( potencial de agotamiento de la capa de ozono)
11● Temperatura crítica: 82’68 C
12● Presión crítica: 45’95 bar
13● Masa molecular: 86’28 g/mol
14● Clase: HFO/HFC
Lo que voy a hacer ahora es ver las características del refrigerante R449A

REFRIGERANTE R449A
1● Temperatura de auto ignición : No es inflamable
2● Grupo de seguridad : A1
3● Densidad nominal : 3’69 kg/m³ – 0’23 lb/ft3
4● Deslizamiento nominal : 5’72º C
5● Temperatura de ebullición a 0 grados C: –45’72º C
6● Tipo de aceite : Polyolester (aceite sintético)
7● Nombre químico : OPTEON XP40
8● Composición química : R32/R125/R1234YF/R134A—(24,3/24,7/24,3/24,7)
9● PCA = 1397 (poder de calentamiento global)
10● PAO = 0 ( potencial de agotamiento de la capa de ozono)
11● Temperatura crítica: 82’07 C
12● Presión crítica: 45 bar
13● Masa molecular: 87’21 g/mol
14● Clase: HFO/HFC
Para que se vea más fácil voy a preparar un recuadro para verlo con más perspectiva.
DIFERENCIAS DE REFRIGERANTES

Puede que el dato más interesante sea el siguiente:
El R448A está formado por el refrigerante «R1234ze» en una proporción porcentual del 7%, como diferencia principal con el R449A.
Creo que este dato hace que el refrigerante R448A sea especialmente maravilloso (estoy utilizando un poco de ironía).
Esta es realmente la diferencia más significativa entre uno y otro.
Para mi esto es insignificante, porque, a todos los niveles de parámetros, los datos son prácticamente iguales.
El caso es que, en algún sitio he leído que el GWP del R448A no es 1387 sino 1273, sin embargo no tengo confirmación oficial de que esto sea verdad.
Analizando un poco más en profundidad, con una variación de los refrigerantes de los cuales la más importante es que este refrigerante tiene un 7% de R1234ze tengo algunas dudas de que el valor caiga de 1397 a 1273.
Ahí lo dejo, si alguien quiere profundizar… adelante
REFLEXIÓN
Tu que opinas?, si tuvieses que decidir poner R448A o R449A cual pondrías?
Yo creo que uno de los 2 sobra, están repetidos y no veo ningún sentido tener 2 refrigerantes prácticamente iguales.
Para mi la industria ha decidido poner una cantidad mínima de refrigerante R1234ze en el R448A para decir:
“Miren señores hemos, creado un refrigerante sustituto del R404A, R507, R22, el cual es mucho más ecológico que el R449A, por lo tanto os podéis pasar todos a este y vuestra conciencia estará más tranquila”.
PRECIOS MEDIOS

Que curiosos son los precios, la diferencia es mínima en componentes pero es importante en precios.
Lo tengo claro, me olvidaría del R449A y me pasaría al R448A sin dudarlo
Que tengas un buen día

